¡ESTO HA SIDO EMOCIONANTE!
Mostrando entradas con la etiqueta escuela Condao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela Condao. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de junio de 2016
NACIMIENTO IN SITU DE UN POLLITO
miércoles, 15 de junio de 2016
¡¡¡¡¡¡Y LOS HUEVOS SE CONVIRTIERON EN POLLITOS!!!!!
Y llegó el día, ¡ qué emoción!.
YA TENEMOS CINCO POLLITOS Y ESPERAMOS ALGUNO MÁS
DOS DE ELLOS YA EMPEZARON A COMER Y A BEBER
domingo, 12 de junio de 2016
¡¡¡UNA INCUBADORA EN NUESTRA ESCUELA!!!
El día 24 de Mayo la Asociación de amigos de la Pita Pinta nos dejó en nuestra escuela de El Condado una incubadora con doce huevos.
Nos explicaron todo el proceso de incubación.
Y así lo plasmamos en esta cartulina.
Pudimos hacer muchas preguntas y dudas que teniamos.
Ahora ya falta muy poco para verles la cara a los pequeños pollitos que pronto romperán la cáscara
de esos huevos.
Muy pronto os contaremos el resultado de este apasionante experimento.
domingo, 1 de marzo de 2015
Aprendices visuales
Aprendices Visuales es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene por objeto el desarrollo de cuantas actividades sean necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y otras dificultades de aprendizaje a través de las siguientes actividades: investigación, material de trabajo adaptado y sensibilización social.
CLIC en la imagen:
Etiquetas:
Cuentos,
Docentes,
Educación Infantil,
escuela Condao,
escuela Villoria,
Orientación,
Padres
miércoles, 28 de mayo de 2014
Happy CRA Alto Nalón
Desde el
aula de música del CRA Alto Nalón, nos sumamos al fenómeno "Happy" de
Pharrell Williams.
Nuestra
versión, está interpretada por momentos "Happy" del alumnado en las
distintas escuelas que conforman el CRA: VIlloria, Entralgo, y el Condao
en el Concejo de Laviana, y Rioseco en el Concejo de Sobrescobio (Principado de
Asturias).
En la
grabación también está reflejado nuestro entorno próximo con algunos de los
iconos más representativos de cada localidad: El Torreón del Condao (Bien de Interés Cultural
del Patrimonio Histórico de España); Puente romano e iglesia románica de Villoria; Casa natal del escritor Armando Palacio Valdés en Entralgo; y el Embalse de Rioseco
que forma parte del Parque
Natural de Redes, declarado reserva de la Biosfera en 2001.
Etiquetas:
Actividades de aula,
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
Música
martes, 27 de mayo de 2014
TV-LAB: Taller 5
El 23 de mayo los alumnos y alumnas del 3º ciclo del CRA tuvimos nuestro 5º y último taller de TV-LAB televisión experimental educativa en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón.
Clic en las imágenes para ver el producto final de nuestro trabajo en el taller :
Etiquetas:
Actividades Complementarias,
Actividades de aula,
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
TeleCRA Alto Nalón,
TV-LAB
miércoles, 30 de abril de 2014
Proyecto "El Universo"- CRA Alto Nalón
A continuación podéis ver una muestra de lo trabajado en el proyecto "El Universo" en el que estuvo inmerso el cole durante el 2º trimestre de este curso.
Etiquetas:
Actividades de aula,
Antroxu,
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
Proyecto Universo
viernes, 7 de febrero de 2014
TV-LAB: Taller 3
El 23 de enero los alumnos y alumnas del 3º ciclo del CRA tuvimos nuestro 3º taller de TV-LAB televisión experimental educativa en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón.
Para poder llevar a cabo este taller, tuvimos que desarrollar previamente en el aula varias actividades:
1º) Diseñar en el aula las letras de las palabras "CRA Alto Nalón" para que en el taller pudiéramos realizar un stop motion.
2º)Elaborar la mascota de nuestro canal: la ardilla .
3º) Inventar colaborativamente entre todas las localidades del CRA, una historia donde la ardilla fuera la protagonista visitando todas las aulas.
4º) Sacar fotos a todos los logos participantes en el concurso que habíamos realizado.
5º) Crear la sintonía para el canal de TV.
Además este día nos acompañó el alumnado de infantil para visitar el estudio de televisión.
A continuación puedes ver algunos de los vídeos elaborados en el taller. Clic en las imágenes:
martes, 21 de enero de 2014
Concierto didáctico:"Pedro y el Lobo"
"Pedro y el lobo" es un cuento sinfónico compuesto por el compositor ruso Sergei Prokofiev en 1936. Se trata de una obra con una clara voluntad didáctica que plantea como objetivo principal educar a los niños en los diferentes timbres musicales.
Desde su estreno se han realizado muchas versiones de la obra. La versión que ahora nos ofrece la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias viene acompañada de la Compañía de marionetas Per Poc : Tres marionetistas -uno de ellos ejerciendo, también, de narrador- nos recrean este cuento con unas marionetas de hilo diseñadas por la ilustradora Roser Capdevila (creadora de los populares personajes de Las Tres Mellizas).
El espectáculo consta de dos partes: la introducción de los personajes, que Per Poc ha teatralizado, y el cuento en donde las marionetas ilustran las acciones que narra el actor, mientras la orquesta interpreta la partitura.
En el blog del aula de música "L´andariega musical", podréis encontrar las actividades previas al concierto que el alumnado está trabajando.
Etiquetas:
Actividades Complementarias,
Cuentos,
Educación Infantil,
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
Música,
Noticias
Vamos escolar! Cántame un cuento. Lectura
El jueves 23, el alumnado de infantil y 1º ciclo de primaria del CRA asistiremos a Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón para participar de un taller de lectura que lleva por título:
"Vamos escolar! Cántame un cuento".
Programa de talleres escolar, Vamos a imaginar!
Los niños y niñas participarán en un cuentacuentos apoyado en la música.
Se mostrarán variadas e interesantes propuestas para descubrir la música a través del cuerpo, la voz y los instrumentos musicales. Las canciones guían por la trama de la historia cantando, bailando e incluso tocando sencillos instrumentos musicales. Una manera única de disfrutar de un cuento.
IMPARTIDO POR:
Aventuras Literarias
TRAYECTORIA:
Aventuras Literarias es una empresa especializada en generar contenidos basados en la literatura, usando la tecnología en los proyectos para crear espacios abiertos a la aventura y a la imaginación. Utilizando tanto los formatos digitales como tradicionales, el objetivo es recuperar, cual Sherezade, la función mitopoyética de la literatura en relación con los lugares. Lo importante no es la voz que cuenta la historia sino los oídos que la recrean.
Etiquetas:
Actividades Complementarias,
Cuentos,
Educación Infantil,
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
Música,
Noticias
TODOS COLABORAMOS CON KIKE
Ayer recibimos una invitación por carta. Los compañeros del tercer ciclo de Villoria nos hacían partícipes de su propuesta, así que, siguiendo las indicaciones de Rosana y tras la campaña informativa realizada por los alumnos del tercer ciclo del Condao, nos pusimos manos a la obra.
Tanto es así que a día de hoy, hemos llenado el primer depósito de tapones.
CAMPAÑA INFORMATIVA Y PRIMERA RECOGIDA
CAMPAÑA INFORMATIVA Y PRIMERA RECOGIDA
¡SEGUIREMOS AYUDÁNDOTE, KIKE!
Etiquetas:
Actividades de aula,
escuela Condao
viernes, 20 de diciembre de 2013
¡Felices Fiestas!
Etiquetas:
escuela Condao,
Escuela de Entralgo,
Escuela de Rioseco,
escuela Villoria,
Noticias
miércoles, 4 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
El 1º ciclo visita la Biblioteca y Centro de Salud de Pola de Laviana
El 1º ciclo de primaria de las escuelas del Condao, Villoria y Entralgo visitamos en octubre la Biblioteca y el Centro de Salud de Pola de Laviana. Os dejamos un pequeño recordatorio de ese día:
martes, 26 de noviembre de 2013
TV-LAB: Taller 2
Seguimos nuestra andadura en el aprendizaje para la creación de nuestro canal de TV, así que el 21 de noviembre los alumnos y alumnas del 3º ciclo del CRA tuvimos nuestro 2º taller de TV-LAB televisión experimental educativa en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón.
Para preparar este taller tuvimos que previamente diseñar en el aula el logo y la mascota para nuestro canal: TeleCRA Alto Nalón. Para ello, se hizo un concurso cuyas bases fueron las siguientes:
BASES CONCURSO PARA EL LOGO DEL TELECRA ALTO NALÓN:
1. Podrán participar todos los alumnos del segundo y tercer ciclo del CRA.
2. El dibujo se hará en un folio,tamaño cuartilla.
3. El nombre y curso del autor irá por detrás.
4. El logo debe hacer referencia al nombre de nuestro canal :TELECRA
5. Se puede utilizar cualquier técnica de dibujo .
BASES CONCURSO PARA LA MASCOTA DEL TELECRA ALTO NALÓN:
1. Podrán participar todos los alumnos de infantil y primer ciclo del CRA.
2. El dibujo se hará en un folio,tamaño cuartilla.
3. El nombre y curso del autor irá por detrás.
4. La mascota debe reflejar el dibujo de una ARDILLA
5. Se puede utilizar cualquier técnica de dibujo .
LA VOTACIÓN TENDRÁ LUGAR EL DÍA DEL AMAGÜESTU
Este fue el resultado:
Y después de la votación estos fueron los ganadores :
También tuvimos que preparar una presentación para colocar en la entrada de los vídeos que luego realizamos en el TV-LAB. Como escenario utilizamos fotocopias en blanco y negro del CRA y luego hicimos un montaje con muñecos de playmobil y en la cara la fotografía recortada y pegada de cada uno de nosotros que simulaba la entrada y salida en la escuela. Todo ello en movimiento y en forma de cómic.
Con todo este material, en este 2º taller realizamos un sencillo vídeo corto de animación stopmotion.
Para ver los 2 vídeos que elaboramos pinchar en la imagen; en la página buscar en la barra lateral aulab altonalón del 21-11-2013:
lunes, 25 de noviembre de 2013
UN JUEGO NUEVO
Los niños y niñas de Primer ciclo de El Condado disfrutamos mucho con este juego, que nos sirve para descansar. Lo que más nos gusta es cuando cae la torre.
Etiquetas:
Actividades de aula,
escuela Condao
TRABAJAMOS LAS MATEMÁTICAS CON CARTAS
Etiquetas:
Actividades de aula,
escuela Condao
Suscribirse a:
Entradas (Atom)